¡Bienvenidos al espacio de música! En esta sección podréis comprobar vuestros conocimientos musicales a través de divertidos juegos online. Encontraréis algunas actividades dirigidas a un nivel educativo concreto y otras adecuadas para cualquier nivel. Todas ellas están pensadas para que aprendáis música de forma divertida. Esperamos que os gusten.
1.- LAS NOTAS MUSICALES. Pincha en las imágenes siguientes y aprende a colocar las notas en el pentagrama de forma divertida.
2.- EL CAZANOTAS. Prueba a cazar todas las notas que ya has aprendido. Al principio puedes comenzar con una velocidad de juego más lenta (adagio) y luego más rápida (allegro). ¡Ánimo!
3.- MACHAPALABRA MUSICAL. ¿Serás capaz de adivinar todas las palabras? Un juego muy divertido para alumnos de 5º - 6º de primaria.
4.- LOS INSTRUMENTOS MUSICALES - JUEGO DE MEMORIA MUSICAL. ¿Conoces estos instrumentos? Demuéstralo emparejando cada uno con su nombre. (Educ. Primaria)
4.1.- INSTRUMENTOS MUSICALES. ¿Reconoces estos instrumentos musicales? Escúchalos todos y aprende. Pincha AQUÍ.
4.2.- LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS Y LA ORQUESTA. Aprende jugando a reconocer los instrumentos de la orquesta sinfónica. Completa las actividades pinchado en este ENLACE. (3º - 4º ED. PRIMARIA).
4.3.- INSTRUMENTOS DE PEQUEÑA PERCUSIÓN. Son todos aquellos que encontraremos en nuestra clase de música. En esta actividad repasaremos algunos de ellos, observando atentamente sus características. (1º - 2º ED. PRIMARIA). Pincha AQUÍ
4.4.- AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. LA BANDA DE MÚSICA. En el documento PDF que hay a continuación encontrarás una ficha para leer y hacer en el cuaderno de música. Pero antes te recomiendo que veas y escuches como suena una banda de músca en este VÍDEO.
4.4.- AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. LA ORQUESTA SINFÓNICA. A continuación tenemos unos vídeo muy interesantes y una selección de juegos divertidos para aprender pasando un buen rato.
JUEGO1 (Abrir en el ordenador, requiere flash player).
5.- VIDEO. En este enlace encontrarás un cortometraje de animación sobre un cuento sinfónico titulado Pedro y el lobo y cuyo compositor fue Sergei Prokofiev. Después de ver el vídeo puedes hacer la siguiente actividad.
En este otro enlace encontraréis otra versión del mismo cuento (sin narración) premiada con un oscar en 2008 al mejor corto de animación.
6.- RITMOS DIVERTIDOS. Practica con estos ritmos básicos y aprende las figuras musicales.
6.1.- LAS FIGURAS MUSICALES Y LOS SILENCIOS. En estos 3 enlaces a continuación encontraras 3 actividades sencillas sobre las figuras musicales. También puedes descargar el documento pdf que hay debajo con todas las figuras y silencios que hemos aprendido.
Actividad 3 (Abrir con ordenador, requiere FLASH player)
6.2- MUSICOGRAMA. En esta actividad tenemos un vídeo con la música de la danza del hada de azúcar compuesta por Tchaikovsky. Intenta leer el ritmo que aparece al mismo tiempo y practícalo con palmadas o cualquier instrumento improvisado (lápices, cucharas o lo que tengas a mano). Es un poco rápido pero puedes hacerlo las veces que necesites. PINCHA AQUÍ.
6.3- EJERCICIOS DE PRÁCTICA RÍTMICA. (Nivel Básico) Pincha en los enlaces a continuación y practica con el ritmo.
RITMO 1 (PRÁCTICA - NEGRA / SILENCIO Y PAREJA DE CORCHEAS)
RITMO 2 (ADIVINA EL RITMO QUE SUENA)
RITMO 3 (Practica con la negra, silencio de negra y corcheas)
RITMO 4 (acompaña la música de toy story con ritmo)
LECTURA RÍTMICA. NIVEL MEDIO. BLANCA, NEGRA, CORCHEA Y SILENCIOS.
- RHYTHM READING - LEVEL THREE
- RHYTHM READING - BONUS LEVEL
LECTURA DE RITMOS NIVEL AVANZADO.
6.4 - LOS COMPASES
En el siguiente PDF encontrarás la teoría más básica acerca de los tres compases que comenzamos a estudiar en tercero de primaria. Practica lo aprendido con las dos actividades siguientes.
FICHA: Averigua el compás en cada caso. pincha AQUI.
JUEGO: "LABERINTO RITMICO". Encuentra la salida buscando los compases de tres tiempos. pincha AQUI
7.- TRIVIAL MUSICAL. Demuestra lo que has aprendido en clase de música acertando el mayor número posible de preguntas de cada categoría. 1 o 2 jugadores.
7.1- JUEGO DE PRUEBAS MUSICALES. Pon a prueba tus conocimientos musicales, descubre el código secreto y ¡¡¡consigue la recompensa!!! PINCHA AQUÍ
8.- CUALIDADES DEL SONIDO. Aprende las cualidades de los sonidos con estos juegos.
A continuación seguiremos descubriendo el mundo sonoro que nos rodea. Pincha en los botones azules de debajo y juega con los sonidos.
9.- MÚSICA Y CINE (6º PRIMARIA) Juega a adivinar estas bandas sonoras. Pincha en la siguiente imagen y consigue batir tu propio récord. Introduce tus iniciales y tu clase.
10.- MÚSICA MEDIEVAL. Partitura para 5º de Educación Primaria. Imprime o copia en tu cuaderno de pentagramas el documento que encontrarás a continuación y trabaja con la partitura poniendo nombre a todas las notas y practicando con la flauta. En este enlace verás un video de cómo tocar esta partitura.
10.1.- MÚSICA EN LA EDAD MEDIA. A continuación encontrarás un VIDEO QUIZ que explica claramente este tema. ¡Atento! porque tendrás que responder a algunas preguntas.
10.2.- MÚSICA EN EL RENACIMIENTO. Haz click en la imagen a continuación y presta atención al video para contestar bien a las preguntas..
10.3.- INSTRUMENTOS EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO. Pincha en los enlaces a continuación y presta atención a los vídeos. Después escucha la música que puedes encontrar a continuación en el audio descargable.
VIDEO - INSTRUMENTOS DE LA EDAD MEDIA.
VÍDEO - INSTRUMENTOS DEL RENACIMIENTO.
Escucha la AUDICIÓN que encontrarás a continuación y aprende a diferenciar la música de estas dos épocas de las Historia de la Música.
11.- MÚSICA Y CINE. Partitura para alumnos de 6º de Educación Primaria. Imprime el documento que encontrarás a continuación y practica con la flauta dulce la música compuesta por John Williams para la película "Star Wars".
12.- DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. Pincha en la imagen inferior y entra en la sección alumno. Escucha con atención las explicaciones para hacer luego las actividades.
13.- ACTIVIDADES DE MEMORIA Y RITMO.
A continuación encontrarás diferentes actividades para practicar de forma divertida con los ritmos. Atrévete y desafía a alguien en tu familia.
13.1- PRACTICA CON EL RITMO. Intenta seguir leyendo y tocando al mismo tiempo los ritmos que acompañan estos divertidos vídeos. En la imagen inferior te recuerdo como se leen las figuras que encontrarás en estos vídeos.
14.- Juega a adivinar las diferentes melodías en esta divertida actividad. Pincha en el siguiente dibujo y presta atención a la explicación al principio.
15.- INTERVALOS MUSICALES (5º - 6º ED. PRIMARIA) Pon a prueba tus conocimientos sobre los intervalos musicales. Intenta resolver este QUIZIZZ y trata de batir la puntuación de otros compañer@s. No te olvides de poner tu nombre antes de empezar. ¡Suerte! Pincha AQUÍ.
16.- MATICES Y REGULADORES DE INTENSIDAD. Descarga el PDF que encontrarás a continuación para aprender los signos musicales más utiilizados para cambiar la intensidad en una obra musical. En estos vídeos encontrarás una explicación breve, y un ejemplo práctico de este tema. Te recomiendo que los veas con atención.
- VÍDEO 1
- VÍDEO 2
17.- CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES Y AGRUPACIONES VOCALES. Descarga el documento PDF que encontrarás a continuación para aprender lo más importante sobre la voz humana. Puedes hacerte un esquema en tu cuaderno de música para estudiarlo mejor. Cuando lo hayas leido y aprendido, prueba a hacer estas divertidas actividades (ABRIR DESDE UN ORDENADOR, REQUIERE FLASH ACTIVADO)
ACTIVIDAD 2 Para entrar hay que pinchar en el botón "PROCEED" que está en el centro en la parte inferior.
18.- EL PUNTILLO Y LA LIGADURA. Son signos que se utilizan para alargar la duración de las figuras musicales. En estos vídeos se explica perfectamente con ejemplos.
JUEGO2 - Entra en game.educaplay.com y utiliza el game pin 230235
19.- CANCIONES