Todas las mañanas empezamos la clase de inglés dando los buenos días.
Durante la asamblea estamos aprendiendo los días de la semana.
También nos estamos aprendiendo los colores.
Ahora hemos empezado a ver algunas partes de la cara. Si os descargáis el PPT podréis escucharlas.
¡Bienvenidos/as de nuevo! Hasta que el tiempo nos lo permita vamos a estar en casa unos días. Podéis seguir repasando las partes de la cara con el ppt que hay más arriba (solo lo vimos un par de días) y podéis escuchar también la canción que se encuentra a continuación.
Si hacéis click en la siguiente imagen, podéis escuchar también las partes de la cara y los niños y niñas que las señalen.
Un juego un poco más complejo que podéis hacer es colocaros delante de ellos/as y decirles que vais a decir y hacer una acción, pero que ellos/as solo tienen que hacer lo que decís, no lo que hacéis. Por ejemplo, podéis decir "touch your nose" y tocaros la boca, los niños/as tendrán que tocarse la nariz, que es lo que habéis dicho y no la boca que es lo que habéis hecho. Si es muy complicado, podéis realizar y decir la misma acción y que ellos/as lo repitan.
¡Que deliciosas están las frutas y que saludables son! Vamos a aprendernos el nombre de algunas frutas y en casa podéis escuchar esta canción en la que también aparecen los días de la semana para seguir repasando.
El siguiente video es la historia de la oruga glotona, escrita por Eric Carle. Es un cuento de la cultura inglesa en el que aparecen las frutas y los días de la semana. ¡Espero que os guste!
Los monstruos están hambrientos y quieren comer fruta. Haciendo click en la foto podéis hacer esta actividad en la que tenéis que dar de comer a los monstruos las frutas.
En esta ocasión estamos aprendiendo el nombre de las personas de nuestra familia.
En clase estamos aprendiendo las mascotas y nos gusta mucho el cuento de Brown Bear. A continuación podéis escuchar la versión del cuento en una canción.
Si hacéis click en la siguiente foto os lleva a un enlace en el que podéis practicar algunos de los animales trabajados en clase. Los niños/as pueden señalar el animal que escuchen.